Guía Completa de las Obligaciones Fiscales para PYMEs en España
Gestionar una PYME en España implica cumplir con una serie de obligaciones fiscales que son esenciales para el correcto funcionamiento y legalidad de la empresa. Conocer estas obligaciones y mantenerse al día con ellas es crucial para evitar sanciones y optimizar la salud financiera del negocio. A continuación, se detalla una guía completa sobre las principales obligaciones fiscales que las PYMEs en España deben cumplir en 2024.
1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
El IRPF es un impuesto directo y progresivo que grava la renta obtenida por las personas físicas. Para las PYMEs, es fundamental retener y pagar el IRPF de sus empleados.
Obligaciones:
- Retenciones: Las PYMEs deben aplicar las retenciones correspondientes a las nóminas de sus empleados y presentar los modelos 111 trimestralmente y 190 anualmente.
- Pagos Fraccionados: Los autónomos y profesionales independientes deben presentar los modelos 130 (estimación directa) o 131 (estimación objetiva) trimestralmente para realizar los pagos fraccionados del IRPF.
2. Impuesto sobre Sociedades
Este impuesto grava los beneficios obtenidos por las sociedades y entidades jurídicas.
Obligaciones:
- Declaración Anual: Presentar el modelo 200 anualmente, que incluye la declaración de los beneficios de la empresa.
- Pagos Fraccionados: Realizar pagos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades mediante el modelo 202 trimestralmente.
3. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios.
Obligaciones:
- Declaración Trimestral: Presentar el modelo 303 trimestralmente para declarar el IVA repercutido y soportado.
- Declaración Resumen Anual: Presentar el modelo 390 anualmente, que resume todas las operaciones sujetas a IVA realizadas durante el año.
4. Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
El IAE grava el ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas.
Obligaciones:
- Alta y Declaración: Presentar el modelo 840 para darse de alta en el IAE. Las empresas que facturen menos de 1 millón de euros anuales están exentas de este impuesto.
5. Declaración Informativa de Operaciones con Terceros
Las PYMEs deben informar sobre las operaciones realizadas con terceros que superen los 3.005,06 euros anuales.
Obligaciones:
- Declaración Anual: Presentar el modelo 347 en febrero del año siguiente al ejercicio declarado.
6. Retenciones e Ingresos a Cuenta sobre el Capital Mobiliario
Si la PYME paga intereses, dividendos u otros rendimientos del capital mobiliario, debe retener e ingresar a cuenta el IRPF correspondiente.
Obligaciones:
- Declaración Trimestral: Presentar el modelo 123 trimestralmente y el modelo 193 anualmente.
7. Declaraciones Censales
Las PYMEs deben comunicar cualquier modificación en su situación fiscal.
Obligaciones:
- Declaración de Modificaciones: Presentar el modelo 036 o 037 para comunicar cambios en la actividad, domicilio fiscal, etc.
8. Seguridad Social
Las PYMEs están obligadas a afiliar y dar de alta a sus trabajadores en la Seguridad Social, así como a cotizar mensualmente.
Obligaciones:
- Cotizaciones: Presentar los seguros sociales mensualmente mediante el sistema RED de la Seguridad Social.
- Altas y Bajas: Comunicar las altas, bajas y variaciones de datos de los trabajadores.
9. Declaraciones de Intrastat
Para las empresas que realizan operaciones intracomunitarias, es necesario declarar las transacciones de bienes dentro de la UE.
Obligaciones:
- Declaración Mensual: Presentar la declaración Intrastat mensualmente si se superan los umbrales establecidos.
10. Declaración de Operaciones Vinculadas
Las PYMEs que realicen operaciones con entidades vinculadas deben presentar información sobre dichas operaciones.
Obligaciones:
- Declaración Anual: Presentar el modelo 232 anualmente.
Cumplir con estas obligaciones fiscales es esencial para el buen funcionamiento de una PYME en España. La falta de cumplimiento puede llevar a sanciones y multas que afecten negativamente la viabilidad del negocio. Por ello, es recomendable contar con un asesor fiscal que garantice el cumplimiento de todas las normativas y optimice la gestión fiscal de la empresa.
Para más información y asesoramiento personalizado, no dudes en contactar con nuestro despacho fiscal. Estamos aquí para ayudarte a navegar por el complejo panorama fiscal y asegurar que tu empresa cumpla con todas sus obligaciones de manera eficiente y eficaz.



El Aumento de Impuestos en España en 2025: Un Análisis Detallado de las Nuevas Medidas Recaudatorias






