Recuerda: el 5 de noviembre vence el plazo para el segundo pago de la declaración de la renta en España
El próximo 5 de noviembre es una fecha clave para quienes han optado por fraccionar su declaración de la renta en dos plazos. En esta fecha vence el plazo para el segundo pago de esta obligación, lo que representa el 40% restante de la deuda tributaria. Si elegiste esta opción al presentar tu declaración de la renta el pasado junio, es esencial que te prepares para cumplir con esta segunda parte del pago.
¿En qué consiste el pago fraccionado?
El pago fraccionado permite a los contribuyentes distribuir el pago de su declaración de la renta en dos partes. Esta modalidad es una opción popular entre quienes prefieren no hacer el desembolso completo en el mes de junio, especialmente si la liquidación es considerable. Así, en lugar de hacer el pago único, muchos optan por realizarlo en dos plazos:
- Primer plazo: representa el 60% del total y se abona en el momento de presentar la declaración de la renta, es decir, generalmente en junio.
- Segundo plazo: corresponde al 40% restante y debe pagarse, a más tardar, el 5 de noviembre.
¿Cómo realizar el segundo pago?
El segundo pago puede hacerse a través de varias vías que permiten un proceso cómodo y seguro:
- Domiciliación bancaria: si optaste por esta opción al presentar tu declaración, el 5 de noviembre se hará el cobro automáticamente en la cuenta que indicaste. Es recomendable verificar que cuentas con saldo suficiente para evitar problemas con el banco y posibles sanciones por incumplimiento.
- Pago en entidades colaboradoras: puedes realizar el pago directamente en bancos y entidades colaboradoras mediante el modelo 102 de la Agencia Tributaria. En este caso, es necesario contar con el NRC (Número de Referencia Completo), que te proporciona el banco tras el abono.
- Pago en la Sede Electrónica: si prefieres la vía online, puedes acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y utilizar el NRC para completar el proceso de pago, o emplear un certificado digital o email del sistema Cl@ve para una mayor seguridad.
¿Qué sucede si no realizo el pago a tiempo?
No cumplir con el plazo puede acarrear sanciones por parte de la Agencia Tributaria. Estas sanciones van desde recargos de entre el 5% y el 20% sobre el importe adeudado, dependiendo de la demora, hasta intereses adicionales si el incumplimiento se prolonga. Por eso, es fundamental recordar la fecha y tener el dinero preparado.
Recomendaciones para estar preparado
- Revisa tus finanzas con antelación: asegúrate de tener los fondos necesarios en tu cuenta. En caso de domiciliar el pago, verifica tu saldo el día previo para evitar problemas.
- Evita sorpresas: si tienes alguna duda sobre el pago o el proceso, consulta a un asesor fiscal. Muchas veces, contar con la orientación adecuada te permite evitar errores o inconvenientes que pueden ser costosos.
- Aprovecha la Sede Electrónica: si aún no tienes un certificado digital, es una buena oportunidad para gestionarlo, ya que te permitirá realizar pagos, consultar tu situación fiscal y llevar al día otros trámites con la Agencia Tributaria.
Cumplir con este segundo pago de la declaración de la renta es una obligación que conviene no posponer. Si aún no tienes claro cómo realizarlo, recuerda que las opciones de pago son flexibles, y cuentas con herramientas digitales que facilitan el proceso. La responsabilidad fiscal no solo evita sanciones, sino que también te ayuda a mantener una buena relación con la Agencia Tributaria. ¡No olvides preparar tu segundo pago antes del 5 de noviembre!









